Zelaya y Micheletti reanudarían el diálogo
Los representantes de las dos partes aseguraron que "hay un preacuerdo" para volver a conversar pero que van "paso a paso para no introducir elementos que nos pongan en choque sin poder avanzar".Los representantes del depuesto presidente de Honduras, Manuel Zelaya, y del de facto Roberto Micheletti, podrían reanudar hoy el diálogo para la integración del Gobierno de unidad, tras el fracaso del primer intento en ese sentido el pasado jueves.
Jorge Arturo Reina, miembro de la Comisión de Verificación en representación de Zelaya, dijo hoy a los periodistas que el diálogo se podría reanudar al mediodía.
Agregó que "hay un preacuerdo" para volver a la mesa de diálogo alcanzado al parecer tras extensas conversaciones mantenidas ayer con los miembros de la Comisión de Verificación, la representación de la OEA y el embajador de los Estados Unidos en Tegucigalpa, Hugo Llorens, entre otros, enmarcadas en el Acuerdo Tegucigalpa-San José.
En términos similares se expresó Arturo Corrales, representante de Micheletti en la Comisión de Verificación.
Corrales afirmó que "el diálogo sigue", pero no precisó si se reanudará este mediodía, aunque dejó entrever que así sería.
Las declaraciones de Reina y Corrales contrastan con la posición de Zelaya, quien anoche dijo que no tenía "ningún deseo de volver a dialogar con quien no quiere dialogar (Micheletti) y realmente manifiesta posiciones de intransigencia y deshonestidad".
Reina recalcó que "el presidente debe ser reinstalado en la Presidencia de la República".
"Debe ser y va a ser (reinstalado), si no estaríamos violentando lo que la institucionalidad planetaria decidió", su restitución en el cargo, añadió.
"Vamos paso a paso para no introducir elementos que nos pongan en choque sin poder avanzar", respondió Reina al ser preguntado sobre qué nuevos elementos se podrían introducir en la reunión de hoy.
Además, reiteró que se debe mantener el "principio sagrado de que los golpes de Estado deben ser conjurados".
"La voluntad de los pueblos debe ser respetada, cuando un pueblo elige a un presidente, solo él puede quitarlo si es que hay mecanismos para hacerlo", acotó.
El presidente de facto decidió ayer aplazar a la semana que viene la concreción de lo que el jueves anunció como un Gobierno de unidad sin la participación de Zelaya, tras las críticas de la comunidad internacional a su decisión.
Fuente: infobae.com
Currently have 0 comentarios: