El Congreso rechaza restituir a Zelaya
El Congreso Nacional de Honduras ha ratificado este miércoles el rechazo a que Manuel Zelayavuelva a la Presidencia de Honduras, con lo cual se le niega el derecho a ser restituido en el cargo, consolidándose el golpe que lo apartó del poder a finales del pasado mes de junio.La mayoría de los parlamentarios de la cámara han votado en contra de la vuelta del presidente depuesto al poder. 83diputados lo hicieron en contra de su vuelta al poder y once a favor.
El presidente del Congreso, José Alfredo Saavedra, informó de la consecución de la mayoría cualificada requerida para el rechazo de la vuelta de Zelaya, ratificando el decreto con el que el 28 de junio pasado destituía a Zelaya tras su derrocamiento por los militares.
La sede del Congreso en Tegucigalpa ha estado sitiada por un amplio dispositivo policial que impide el paso a los cientos de seguidores de Manuel Zelaya que se han concentrado en las inmediaciones.
Tendencia anticipada
La sesión parlamentaria en la que se ha decidido el futuro de Zelaya, tiene lugar más de un mes después de la firma del acuerdo Tegucigalpa-San José como solución a la crisis que desencadenó tras el golpe contra Zelaya.
En una larga votación que los diputados siguen realizando de manera individual y a viva voz, en algunos casos con largas intervenciones, los miembros del Congreso han confirmado la tendencia anticipada por el aún opositor Partido Nacional al anunciar su rechazo al regreso de Zelaya.
La votación se produjo después de que se diera lectura a los informes pedidos al Ministerio Público, la Procuraduría, la Corte Suprema y el Comisionado de Derechos Humanos sobre la situación de Zelaya.
Aunque inicialmente estaba previsto que las cinco bancadas que integran el Congreso analizaran por separado los documentos antes de votar, algunos diputados tomaron la palabra para expresar su opinión tras la presentación de los informes y el presidente del Congreso, José Alfredo Saavedra, ordenó el comienzo de la votación.
Antes, el Partido Nacional, del presidente electo, Porfirio Lobo, había desvelado su decisión de rechazar la vuelta del presidente derrocado en el golpe de Estado del 28 de junio y que se encuentra en la Embajada de Brasil en Tegucigalpa desde el pasado 21 de octubre.
Una 'vergüenza'
El depuesto presidente de Honduras, Manuel Zelaya, ha calificado, por su parte, como una "vergüenza" la decisión del Parlamento de su país de no restituirlo en el poder.
"Su resultado avergüenza a esta nación, históricamente serán juzgados", expresó Zelaya en alusión a la mayoría de los diputados que hoy ratificaron el decreto mediante el cual lo despojaron del poder el 28 de junio, sacado de su residencia por los militares y expulsado del país.
Fuente: elmundo.es
Currently have 0 comentarios: