Latest News

Suspenden obras del Arroyo Maldonado

martes, 15 de diciembre de 2009 , Posted by SebaJunes at 19:38

Lo decidió la Sala II en lo Contencioso Administrativo y Tributario en el marco de una causa por "corrupción administrativa y ambiental" que iniciaron legisladores de la Coalición Cívica contra la constructora y la gestión de Macri.

El fallo del tribunal, dado a conocer hoy a las partes, dispone la paralización de la obra, considerada como la ambiciosa de la gestión de Mauricio Macri, hasta tanto se dicten los actos administrativos y técnicos que permitan resolver las irregularidades denunciadas en la construcción de canales aliviadores del arroyo Maldonado.

La causa fue iniciada por los diputados porteños Sergio Abrevaya y los mandato cumplido Facundo Di Filippo y Milcíades Peña ante el juzgado de Vicente Cataldo, cuya medida cautelar de suspender las obras fue ratificada por la Sala II de la Cámara en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Justicia porteña.

Los tres legisladores habían denunciado que la construcción de esos túneles aliviadores para evitar los continuos desbordes del entubado arroyo Maldonado no se ajustaba a las condiciones técnicas previstas en el pliego de licitación y que, además, el precio pactado originalmente se elevó en unos 20 millones de dólares sin justificativo alguno.

También que la inconsulta modificación de las condiciones técnicas de las obras podría causar un daño ambiental irreversible en el Puelche, acuífero subterráneo que comparten la ciudad de Buenos Aires y las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos y que abastece de agua potable a millones de habitantes de esos distritos.

El tribunal que ratificó la medida cautelar de primera instancia está integrado por los jueces Esteban Centanaro, Eduardo Russo y Mabel Daniele, quienes habían inspeccionado personalmente el obrador en la Costanera Norte.

En su voto, la jueza Daniele advierte sobre la ausencia de estudios de impacto ambiental de las obras. La obra, para la cual se hizo un pozo en la zona de la Costanera Norte desde donde trabajarían dos "tuneladoras”, fue adjudicada a la constructora italiana Ghella en 495 millones de pesos, aunque Macri aprobó el incremento en 20 millones de pesos cuando esa compañía se asoció con la empresa local IECSA, que presidía Franco Macri y cuya titularidad ejerce ahora uno de sus sobrinos, Ángelo Calcaterra.

Fuente: Télam

Currently have 0 comentarios:

Leave a Reply

Publicar un comentario